jueves, 1 de noviembre de 2012


Como evaluar proyectos de inversión
Existen varios métodos para evaluar los proyectos de elección en una empresa y con base a los resultados de estas tomar la mejor decisión para dicha empresa.
Los métodos utilizados para evaluar los proyectos de inversión frecuentemente utilizados son: calcular el valor presente neto, la tasa interna de retorno, usar el método de periodo de recuperación y el índice de rentabilidad.
El primer paso para evaluar un proyecto de inversión es estimar los flujos de efectivo para cada proyecto. Después de que se determina el flujo de efectivo, se selecciona el método de valuación.
Métodos de valuación:
1.    Valor presente neto: es la diferencia entre el valor de una inversión y su costo. Si el resultado del VPN es positivo la inversión es conveniente para la empresa, pero la inversión se debe rechazar cuando los resultados son negativos. En caso de que exista un proyecto con un VPN mayor es más conveniente.
2.    Tasa interna de retorno: con la TIR se encuentra una tasa de rendimiento del proyecto. Esta tasa se basa en los flujos de efectivo del proyecto. La inversión debe ser tomada si la TIR excede el rendimiento requerido y en caso de lo contrario se rechaza. Se calcula por medio de prueba y error, no existe ningún método matemático para calcularse.
3.    Método de periodo de recuperación: determina el tiempo que toma recibir de regreso la inversión inicial. La inversión es aceptable si el periodo calculado es menor al número de años en que se requiera recuperar la inversión.
4.    Índice de rentabilidad: el IR mide el valor creado por peso invertido. Si el IR es mayor a uno, el VPN es positivo, y si es menor, el VPN es negativo.

La mayoría de los inversionistas utilizan el VPN porque es la medida más confiable para decidir si un proyecto es una buena inversión.
Ventajas del VPN:
·         Confiable
·         Calcula el valor del proyecto
·         Utilizado para cubrir la depreciación 

5 comentarios:

  1. ciertamente como mencionas es necesario conocer los métodos de valuación para medir la rentabilidad de la inversión de un proyecto para así poder tomar las mejores decisiones. y en mi opinion el VPN es el mas fácil de calcular

    ResponderEliminar
  2. Conocer estos metodos es muy efectivo, cuando se es empresario, una buena inversión en la empresa conlleva a un buen flujo de efectivo y en sí a un buen estado de la empresa evitando dicisiones erróneas que nos lleven a la quiebra o mal manejo de la organización.

    ResponderEliminar
  3. es expresiva tu manera de mencionar los métodos por los cuales podemos medir el proyecto que mas le convenga a la empresa, referencias correctamente la manera en la que funciona cada método, mencionando sus ventajas y desventajas.

    ResponderEliminar
  4. es importante que una empresa tenga establecido la cantidad de la inversion inicial, el tiempo en el que recuperara la inversion y la utilidad generada al final de tiempo establecido, si el proyecto es viable habra que elejirlo para empezar a invertir y generar ganancias o de lo contrario si el proyecto elejido arroja resultados negativos se tendra que rechazar y buscar otro hasta que se obtenga uno mas conveniente y ponerlo en marcha lo antes posible para empezar a recuperar dicha inversion.

    ResponderEliminar
  5. Estoy de acuerdo con que se tiene que conocer los métodos para ver la rentabilidad de la empresa para cuando tengamos la necesidad de evaluarlo contemos con los conocimientos adecuados para poder seleccionar el mejor método aunque en mi opinión es mejor el VPN porque es manera mas directa.

    ResponderEliminar