viernes, 14 de septiembre de 2012


Sistema Financiero Mexicano

El Dr. Luis Núñez Álvarez nos explica que es el sistema financiero mexicano, como está coordinado, como está integrado, cual es su función y que ha sucedido actualmente.

Podemos definir el sistema financiero mexicano de la siguiente manera: es un sistema que está formado por varias instituciones las cuales son utilizadas como intermediarias. Dichas instituciones se encargan de recibir dinero, ahorrar, administrar e invertir el efectivo que una persona da a guardar; al igual que se encarga de la circulación del dinero.

El sistema financiero mexicano está coordinado por: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, la Comisión Nacional para la protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros.

Las instituciones deben contar con la autorización de la SHCP y la CNBV. La secretaria de hacienda se encarga de supervisar los movimientos de las instituciones. Mientras que comisión nacional bancaria y de valores supervisa y vigila que se cumpla lo acordado.

El sistema financiero mexicano está integrado por:
  • Bancos Comerciales
  • Banco de desarrollo: lo cual están dirigidos por el gobierno federal con el fin de desarrollar algunos sectores y resolver problemas.
  • Sociedades financieras de objeto limitado: se encarga de prestar a un solo sector.
  •  Banca del ahorro nacional y servicios financieros: su propósito es promover el ahorro, la administración y la inversión.

5 comentarios:

  1. También al igual que las instituciones que se encargan de tener funcionamiento dentro de este sistema podemos mencionar que dentro de estas instituciones hay personas que tienen una gran responsabilidad como lo es el caso de los contadores públicos que tienen que estar actualizados de lo que pase para saber qué es lo que tienen que hacer y este correctamente realizado.

    ResponderEliminar
  2. Es verdad ya que es la actividad primordial de estos pues siempre tienen que rendir cuentas mas aun al trabajar en instituciones como estas donde se involucran instituciones meramente involucradas con el financiamiento de los recursos una de ellas y la mas importante la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico siendo la encargada de verificar los movimientos de la instituciones como lo es el sistema financiero mexicano.

    ResponderEliminar
  3. lo que se menciona anteriormente es importante, pues gracias a este sistema pueden tener tanto personas fisicas como morales el servicio de que su dinero este protegido y que se vaya incrementando, de una manera mas fácil y rapida al igual que obtener un pago atraves de las tarjetas de credito o cualquier otro tipo de transación.

    ResponderEliminar
  4. Como ya sabemos que nos relacionamos con las instituciones financieras dirimente es necesario saber y no olvidar que para que esto sea posible en caso de querer hacer algún movimiento debemos tener un acuerdo o contrato con la institución financiera en donde ambas partes se beneficien y cumplan con las responsabilidades a las que esta sujeta cada una de ellas

    ResponderEliminar
  5. Excelente tu mención sobre el funcionamiento del sistema financiero, al igual de la mención que se hace sobre el funcionamiento del mismo. Es muy bueno que des a conocer las instituciones que se manejan dentro del sistema financiero, y de la misma manera que hagas mención de cuáles son las más importantes, las que encabezan todo este conjunto de organizaciones.

    ResponderEliminar