viernes, 14 de septiembre de 2012


Sistema Financiero Mexicano

El Dr. Luis Núñez Álvarez nos explica que es el sistema financiero mexicano, como está coordinado, como está integrado, cual es su función y que ha sucedido actualmente.

Podemos definir el sistema financiero mexicano de la siguiente manera: es un sistema que está formado por varias instituciones las cuales son utilizadas como intermediarias. Dichas instituciones se encargan de recibir dinero, ahorrar, administrar e invertir el efectivo que una persona da a guardar; al igual que se encarga de la circulación del dinero.

El sistema financiero mexicano está coordinado por: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, la Comisión Nacional para la protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros.

Las instituciones deben contar con la autorización de la SHCP y la CNBV. La secretaria de hacienda se encarga de supervisar los movimientos de las instituciones. Mientras que comisión nacional bancaria y de valores supervisa y vigila que se cumpla lo acordado.

El sistema financiero mexicano está integrado por:
  • Bancos Comerciales
  • Banco de desarrollo: lo cual están dirigidos por el gobierno federal con el fin de desarrollar algunos sectores y resolver problemas.
  • Sociedades financieras de objeto limitado: se encarga de prestar a un solo sector.
  •  Banca del ahorro nacional y servicios financieros: su propósito es promover el ahorro, la administración y la inversión.