Importancia
de la planeación financiera
La
planeación financiera es una técnica la cual utiliza varios métodos e
instrumentos con el fin de establecer en una empresa pronósticos y metas
económicas y financieras por alcanzar. Busca mantener el equilibrio económico
en todos los niveles de la empresa, está presente tanto en el área operativa
como en la estratégica. La estratégica ayuda a tomar las decisiones del
negocio, mientras que la operativa se encarga de concretar las políticas del
plan estratégico. La planeación financiera define el rumbo que debe seguir una
organización para alcanzar sus objetivos. Los objetivos de la empresa pueden
ser a corto plazo o a largo plazo.
El
plan financiero a largo plazo corresponde a un ciclo largo, donde la
financiación es necesaria. Mientras que el plan a corto plazo corresponde al
ciclo corto, la diferencia entre estas dos es el posicionamiento en el tiempo
de los flujos de efectivo.
La
planificación financiera a corto plazo permite determinar los excedentes o
déficit de tesorería previstos según los estados financieros proforma. Lo cual
ayuda a desarrollar estrategias de inversión y elegir la más adecuada.
Esta
herramienta busca que la empresa tenga la mayor competitividad al igual que
permite conocer las fortalezas y amenazas que pueda tener la organización.
El
objetivo de la planeación financiera es minimizar el riesgo y aprovechar las
oportunidades y los recursos financieros, decidir la correcta aplicación del
dinero, buscando su mejor rendimiento y
su máxima seguridad.